jueves, 12 de mayo de 2016

DIRECCIÓN
Ver que se haga
Concepto
Es la tercera ficha del rompecabezas, dentro de ella se encuentra la ejecución de los planes, la motivación, la comunicación y la supervisión para alcanzar las metas de la organización. También llamada ejecución comando o liderazgo.
 “La ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional, mediante la guía de los esfuerzos del grupo social a través de la motivación, la comunicación y la supervisión”
Importancia
° Pone en marcha todos los lineamientos establecidos durante la planeación y la organización
° A través de ellas se logran las formas de conducta más deseables en los miembros de la estructura organizacional
° La división eficiente es determinante en la moral de los empleados y, consecuentemente, en la productividad.
° Su calidad se refleja en el logro de los objetivos, la implementación de métodos de organización, y en la eficacia de los sistemas de control.
° a través de ella se establece la comunicación necesaria para que la organización funcione.

Etapas
·       Toma de decisiones: Es la responsabilidad más grande de un administrador, pues son el motor de los negocio. Y es necesario
- Definir el problema: hay que resolverlo y hay que auxiliarse de diferentes fuentes.
- Analizar el problema: buscar posibles alternativas de solución al momento de desglosarlo
- Evaluar las alternativas: Mayor número posible de alternativas y así estudiar las ventajas y desventajas.
- Elegir entre alternativas: Elegir la más idónea.
-Aplica la decisión: poner en practica la decisión que debe contar con un plan de desarrollo que comprenderá recursos, los procedimientos y programas necesarios
·       Integración: comprende recursos materiales como humanos, el cual el último es el más importante ya que su desempeño dependerá del aprovechamiento de los demás recursos.
·       Motivación: es la labor más importante y compleja de la dirección,  pues con base en esto se logra la ejecución de del trabajo.
·       Comunicación: la comunicación puede ser definida como el proceso a través del cual se tramite y recibe información en un grupo social.
-Emisor:
se origina la información
-Trasmisor: fluye la comunicación
-Recepto: recibe y debe entender la información
Hay cuatro tipos de comunicación, estas son:
-Vertical: influye un nivel administrativo
- Horizontal: se da en niveles jerárquicos semejantes.
-Verbal: oralmente
- Escrita: material escrito o gráficos.
·       Liderazgo – Supervisión: consiste en vigilar y guiar a los subordinados de tal forma que las actividades se realicen adecuadamente.
Ejemplo
Ø Después de consultar con varias empresas constructoras de la región se determina la empresa que ofrece construir el Hostal en el menor tiempo posible con los mejores estándares de calidad; avalada por su experiencia en trabajos anteriores.
Del mismo modo se ha localizado a las empresas de recursos humanos, marketin




g y de servicios jurídicos en la región que puedan contribuir al buen desarrollo del proyecto

Ø  Los ejecutivos asignaron la fabricación de las galletas a, quienes tendrán un plazo de 2 días para fabricar seis mil cajas de galletas.
Los ejecutivos venderán las galletas a las tiendas distribuidoras, que se encontrarán ubicadas en toda la zona conurbada
.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario